“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.
Conferencia presencial de supervivientes de prostitución, que se realizó el viernes 11 de noviembre de 2022, a las 18:00 (hora peninsular española), en La CIBA, el espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). La Conferencia se pudo seguir también en directo, a través del canal de YouTube de La CIBA, y es parte de una gira de las supervivientes del sistema prostitucional por varias ciudades.
La Dirección General de Igualdad del Principado de Asturias acercará el testimonio de supervivientes de la trata y la prostitución, así como de organizaciones especializadas en su atención, en la segunda sesión del proyecto Vive Igualdad, ideado para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta forma de violencia sexual sobre mujeres y niñas. De este modo, el 9 de noviembre arrancará en Oviedo/Uviéu una gira estatal de mujeres que superaron la trata y sus reflexiones sobre políticas públicas y modelos de intervención para atender a las víctimas y prevenir la prostitución.
Compartimos el discurso de Amelia Tiganus que pronunció el 8 de noviembre en Berlín, en la presentación de la rueda de prensa del Informe “Los hombres que pagan por sexo en Alemania y lo que nos enseñan sobre el fracaso del modelo de prostitución legal: realizado en 6 países, sobre el comercio sexual desde la perspectiva de los puteros que son socialmente invisibles” de Melissa Farley.
Santander organizará las jornadas nacionales sobre la trata y la explotación sexual.
Se celebrarán en el Paraninfo de la Magdalena del 17 al 19 de octubre y pretenden crear un marco de reflexión sobre este flagrante atentado contra los derechos humanos de las mujeres.
Conferencia/encuentro “La prostitución es violencia sexual. No es sexo ni es trabajo: el papel de la sociedad civil en el cambio de paradigma”, con Kajsa Ekis Ekman, Amelia Tiganus, Graciela Atencio y Nuria Varela. La Escuela Abolicionista Internacional y Feminicidio.net se encargarán de impartir las tres jornadas de formación que se ofrecerán hasta finales de año. Kajsa Ekis Ekman, Amelia Tiganus y Graciela Atencio acompañadas por la Directora de Igualdad Nuria Varela protagonizan la primera sesión que se celebrará el miércoles 5 de octubre en Oviedo y en la que se recogerán propuestas de políticas abolicionistas.
El abolicionismo, en el corazón de la cuarta ola feminista: os invitamos a participar en este Seminario Online el próximo 29 de septiembre, con tres de las máximas exponentes del feminismo en nuestro país. Intervendrán la profesora de Sociología Rosa Cobo, experta en prostitución y pornografía; Amelia Tiganus, escritora y activista contra la mercantilización de las mujeres; y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Nuria Parlón. Será La CIBA, el espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista de la ciudad catalana, la sede de un encuentro presencial que podrá seguirse también online previa inscripción.
El 19 de septiembre de 2022 se celebró este Seminario Online en el marco de las actividades con motivo del 23S, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Contaremos con tres mujeres feministas supervivientes de prostitución: Vanessa Silva, Carol L. y Kamila Ferreira, cuyas experiencias y reflexiones fundamentan sus propuestas y demandas para las políticas abolicionistas en España. Nuestro país se encuentra en un momento clave, dado que el Congreso de los Diputados aprobó en junio la tramitación de una reforma legal para reforzar la persecución del proxenetismo.
Este encuentro se dirige a analizar, desde una perspectiva de Derechos Humanos y de género, la violencia que supone la prostitución, así como a profundizar en la experiencia de países con trayectoria abolicionista, como Suecia y Francia. Igualmente tiene como objetivo ahondar en el trauma y la recuperación de las víctimas y analizar el sistema prostitucional, estudiando los factores presentes en la demanda de prostitución.
Conferencia de Alika Kinan: Sistemas de protección integral para víctimas de trata y prostitución. Alika Kinan es una líder abolicionista y feminista de Argentina, donde fue la primera superviviente de la prostitución que presentó con éxito una demanda contra su explotador y contra el Estado.
Figuras internacionales del movimiento de las supervivientes de la prostitución, parlamentarias españolas y líderes del abolicionismo global se dan cita en Madrid para apoyar la ley abolicionista, en esta Conferencia internacional organizada por la Coalición para la Abolición de la Prostitución (CAP Intl).
“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.