Inscripción cerrada: Curso online sobre la cosificación del cuerpo de las mujeres. Las mujeres han sido usadas como mercancías a lo largo de la historia y sus cuerpos son explotados por tres modalidades diferentes: El sistema prostitucional, que legitima una sexualidad basada en la dominación masculina, la pornografía, convertida en marco referencial de prácticas sexuales violentas para jóvenes y adolescentes y los vientres de alquiler, que someten a las mujeres empobrecidas a un proceso de control, reificación y violencia obstétrica. Comienza el 19 de septiembre. Promoción tarifa única 60 €. Inscríbete aquí:
Curso online gratuito con certificado dirigido a las y los profesionales de la Red de Atención a Víctimas de la Violencia de Género y de los Servicios Centrales del Instituto de la Mujer de Extremadura.
La pornografía se ha convertido en la nueva educación sexual, como puede extraerse de investigaciones recientes y socialmente, se considera que la pornografía muestra sexo explícito, que “pornografía” es sinónimo de “sexo” o, incluso de “buen sexo”. ¿Cómo es posible que “pornografía” haya llegado a considerarse socialmente sinónimo de “sexo”? ¿Qué tipo de “sexo” muestra y para quién es sexualmente excitante? ¿Tienen estos hechos algún tipo de relación con las realidades previamente mencionadas? ¿Cómo neutralizar el efecto de la pornografía sobre la mente de la juventud?
Unida a la carencia de información sobre sexualidad de la que siempre ha adolecido la educación de los menores, desde hace ya unas décadas, la representación de sexualidad que les llega a niñas, niños y adolescentes (y a la sociedad en general) a través de diversas fuentes, está repleta de violencia. La ausencia de un bien inevitable y necesario ha evolucionado a la excesiva presencia de un mal endémico. La situación actual es de sobreinformación, pero no en sexualidad saludable, sino en violencia sexual, y los grandes negocios patriarcales como la publicidad, los medios de comunicación, la pornografía y la prostitución son los principales responsables. La industria creada en torno al ejercicio de la violencia induce a los menores a que sean consumidores y productores de esta o puedan llegar a serlo de adultos, los capta para convertirlos en víctimas o victimarios, en función, respectivamente, de si son niñas o niños. Inscripción abierta.
Precio 60€. Matriculación abierta hasta el 16 de abril. A lo largo de ésta edición de 2022 del curso, se realizará un breve pero profundo recorrido teórico y reflexivo sobre la violencia sexual, una de las manifestaciones de violencia patriarcal más extremas, sistémicas e invisibles presente en todas las sociedades. Comienza el 4 de abril. Clases online grabadas. Pago con tarjeta, PayPal o transferencia bancaria. Si tienes problemas con el pago, por favor escríbenos solicitando el curso a cursos@escuelaabolicionistainternacional.com.
Precio 60€. Matriculación abierta hasta el 16 de abril. Clases online grabadas. ¿Por qué un curso sobre pornografía? La pornografía hegemónica, en la actualidad, es una parte importante de la educación sexual de niños y niñas. El acceso a la pornografía desde Internet carece de restricciones de edad, y la edad media de inicio en el consumo de la misma ha disminuido hasta alcanzar, según algunos estudios, los 11 años. En este curso analizaremos la pornografía como una escuela de violencia sexual. Comienza el 4 de abril y te puedes inscribir hasta el 16 de abril. Pago mediante tarjeta, PayPal o transferencia bancaria. Si tienes problemas con esta plataforma de pago, por favor escríbenos solicitando el curso a cursos@escuelaabolicionistainternacional.com
(Inscripción finalizada): Curso introductorio para iniciarse en el debate en torno a los modelos de regulación de la prostitución (legalización, prohibición y abolicionismo: breve estudio de Derecho comparado). Se brindarán las herramientas teóricas necesarias que justifican y argumentan la necesidad de romper con la ideología prostitucional, desde una perspectiva feminista. También se examinará cómo la industria de explotación sexual actual no puede analizarse sin tener en cuenta el componente neoliberal y neocolonialista.
(Inscripción finalizada): Curso introductorio en el que se analizará al comprador de sexo, comúnmente llamado “cliente” (el más invisibilizado del sistema prostitucional), sus motivaciones y justificaciones para recurrir al sexo de pago y el modo en que el poder sobre el cuerpo de las mujeres no es meramente físico, sino también simbólico, o sea, el modo en que los cuerpos feminizados son puestos a disposición para cualquier propósito específico que tenga quien paga.
Inscripción finalizada. Uno de los objetivos del sistema patriarcal es controlar e instrumentalizar la sexualidad de las mujeres. Por lo que, no es casualidad que la sexualidad saludable de la mitad de la población haya permanecido oculta para nosotras mismas y para el mundo científico durante siglos. La liberación de las mujeres y niñas, pasa por el autoconocimiento y la autonomía de nuestra sexualidad.
Curso con plazas agotadas. Con este Curso queremos: formar profesionales con conciencia del serio problema de derechos humanos que supone el comercio sexual para sus víctimas y para la construcción de una sociedad justa y democrática, colaborar a construir alternativas para que las mujeres salgan del sistema prostitucional y políticas públicas que promuevan nuevas masculinidades basadas en relaciones igualitarias entre hombres y mujeres y respeto mutuo, y hacer partícipe a la Comunidad de Castilla- La Mancha de la lucha internacional por los derechos humanos a través de la abolición de la prostitución, en consonancia con las actividades de sensibilización y prevención que acomete su Instituto de la Mujer y su reivindicación de la necesidad de una legislación estatal abolicionista que persiga esta forma de violencia de género.
Curso con plazas agotadas. Con este Curso queremos: formar profesionales con conciencia del serio problema de derechos humanos que supone el comercio sexual para sus víctimas y para la construcción de una sociedad justa y democrática, colaborar a construir alternativas para que las mujeres salgan del sistema prostitucional y políticas públicas que promuevan nuevas masculinidades basadas en relaciones igualitarias entre hombres y mujeres y respeto mutuo, y hacer partícipe a la Comunidad de Castilla- La Mancha de la lucha internacional por los derechos humanos a través de la abolición de la prostitución, en consonancia con las actividades de sensibilización y prevención que acomete su Instituto de la Mujer y su reivindicación de la necesidad de una legislación estatal abolicionista que persiga esta forma de violencia de género.
Inscripción finalizada: Curso Online Gratuito: Abolicionismo internacional de la prostitución. Aspectos jurídicos.
En este curso conoceremos el marco jurídico internacional de Derechos Humanos, del abolicionismo de la prostitución y de la lucha contra la trata de seres humanos (TSH) y la explotación sexual; y dos ejemplos de legislaciones abolicionistas europeas.
Inscripción finalizada:
Curso online gratuito sobre el rol de las supervivientes de explotación sexual en la abolición de la prostitución. Ellas están en el centro de la revolución feminista del siglo XXI, mujeres de distintos países del mundo que han alzado su voz, en sincronía con la cuarta ola del feminismo y la era del movimiento “Me too (Yo también)”, para denunciar la violencia sexual extrema que han sufrido como víctimas de explotación sexual y trata. Ellas son las principales protagonistas del activismo por la abolición de la prostitución y en este curso se estudiará y reflexionará sobre el sistema prostitucional desde el relato, la conceptualización y perspectiva de las supervivientes.
“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. AceptoRechazoLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.