Conferencias

II Jornada sobre Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Gójar

II Jornada sobre Violencia contra las Mujeres en el Ayuntamiento de Gójar

Only-Fans, amores tóxicos y otros peligros de la ciberviolencia, a debate en Gójar.

La II Jornada sobre Violencia contra las Mujeres contará con talleres y conferencias con el objetivo de formar sobre las nuevas formas de violencia que se dan en entornos digitales: Entre las conferencias se presentará “Prevención de ciberviolencias machistas: una guía para familias”, impartida por Laura Pedernera, profesora de la Escuela Abolicionista Internacional de la Asociación La Sur y experta en ciberviolencias.

Comparecencia en el Parlamento de Catalunya para presentar el informe anual de feminicidios 2023

Presentación del Informe Anual de Feminicidios 2023 en el Parlamento de Cataluña

El 2 de diciembre, Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net presenta el Informe Anual de Feminicidios y otros asesinatos de mujeres en España en 2023, con el análisis de los casos registrados en 2023 y las tendencias desde 2010. Será en una jornada presencial en Barcelona, organizada por la Comisión de Igualdad y Feminismos del Parlamento de Cataluña.

Santurtzi conmemora el Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres

Santurtzi conmemora el Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres

El Ayuntamiento de Santurtzi va a llevar a cabo una serie de acciones durante los días previos y los días posteriores al 25 de noviembre, día en que se celebra el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. En torno a este día contra la violencia hacia las mujeres se llevarán a cabo actuaciones y performances, lectura de manifiestos, cine, teatro y una charla. El 28 de noviembre, Ana de Blas de Feminicidio.net expondrá ‘El extremo de la violencia contra las mujeres’, a las 18:00 hs. en la Casa Torre.

Presentación del informe anual de feminicidios 2023 en el ICPS

Presentación de datos del Informe Anual de Feminicidios en España en 2023 en el ICPS

Feminicidio.net: 14 años creando conciencia de la violencia de género

El Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS) creado por la Diputació de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona presentará los datos del Informe Anual de Feminicidios en España en 2023 del Observatorio contra las Violencias Machistas Feminicidio.net.

“Feminicidios, el extremo de la violencia contra las mujeres. No las olvidamos.” con Ana de Blas, representante del equipo de Feminicidio.net.

Conferencia de Ana de Blas: “Feminicidios, el extremo de la violencia contra las mujeres. No las olvidamos.”

Desde el Grupo de Trabajo de Género de sede y la Comunidad de Género de Acción Social España hemos preparado esta ponencia para vosotras y vosotros. En ella, Ana de Blas explicará qué es un feminicidio, cómo ha sido reconocido el concepto y la aportación de su organización como Observatorio de la sociedad civil. Iremos de lo global a la situación en España y hablaremos de la necesidad de reivindicar la memoria histórica de las mujeres y niñas víctimas. 

programa ‘Avanzando en la erradicación de la Violencia de Género’

Graciela Atencio participará en la cuarta edición del programa ‘Avanzando en la erradicación de la Violencia de Género’

La Subdelegación del Gobierno de Jaén, a través de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, organiza la IV edición del programa Avanzando en la erradicación de la Violencia de Género: “Retos. Derechos de las Víctimas y Violencia instrumental sobre menores”, que se va a celebrar el próximo 20 de noviembre en el Salón Guadalquivir del IFEJA en horario de mañana.

Conferencia La trata con fines de explotación sexual: retos para erradicarla en el siglo XXI

Conferencia de Graciela Atencio «La trata con fines de explotación sexual: retos para erradicarla en el siglo XXI»

Graciela Atencio, fundadora y directora de Feminicidio.net ofreció la conferencia «La trata con fines de explotación sexual: retos para erradicarla en el siglo XXI» en Avilés, cuidad que reafirmó su compromiso contra la trata, y se sumó a la jornada de concienciación y lucha que supone el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños.

Cartel Posgrado Experta Malestares de Género ESEN

Conferencia de Graciela Atencio en el Posgrado Experta en Malestares de Género de Escuela ESEN 2024

Conferencia de Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net, en el curso de posgrado Experta en Malestares de Género de la Escuela ESEN.
El curso de posgrado Experta en los Malestares de Género -Su prevención e impacto en la salud integral de las mujeres- es un programa transversal destinado a todas las profesionales que trabajen con mujeres que proporciona los contenidos de nuestra teoría sobre la salud integral de las mujeres y, más en concreto, sobre la salud mental y emocional.

Conferencia Atlas Free Global Gathering

Conferencia El rol de los demandantes de sexo comercial en la trata con fines de explotación sexual

Conferencia presentada por Graciela Atencio durante el Encuentro Mundial de Atlas Free en Alicante el 24 de abril de 2024 donde se aborda de manera exhaustiva la problemática de la explotación sexual, centrándose en particular en la necesidad de abordar la demanda de sexo comercial como un factor fundamental para combatir la trata de personas con fines de explotación sexual.

Graciela Atencio, en su calidad de Presidenta de la Asociación La Sur y directora de la Escuela Abolicionista Internacional, hace hincapié en la importancia de no invisibilizar al comprador de sexo al abordar este grave problema social.

Program Objetivo Igualdad con entrevista a Graciela Atencio

Objetivo Igualdad: Entrevista a Graciela Atencio en RTVE

Nos acercamos a Graciela Atencio, periodista argentina, que investigó los asesinatos de nujeres de Ciudad Juarez, en Méjico. Nuestra entrevistada es la creadora de Feminicidio.net, un portal que documenta los feminicidios en el mundo y recupera la memoria histórica de las víctimas. 

 

II Jornada de Trata y Explotación Sexual

II Jornada de Trata y Explotación Sexual

Tras la buena acogida de la I Jornada de Trata y Explotación Sexual, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora promueve una segunda edición con más contenido y con temas más específicos que, en esta ocasión, se desarrollará en el salón de actos del Consejo Consultivo los días 22 y 23 de mayo, en horario de mañana, aunque el martes habrá una sesión extra de tarde en la que la activista, escritora, actriz y directora de cine Mabel Lozano presentará su documental “El Proxeneta”. El formato de estas jornadas puede ser presencial o vía online y todas las ponencias serán retransmitidas en streaming.

Conferencia en el posgrado en los Malestares de Género

Conferencia de Graciela Atencio en el Posgrado Experta en Malestares de Género de Escuela ESEN

Conferencia de Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net, en el curso de posgrado Experta en Malestares de Género de la Escuela ESEN.
El curso de posgrado Experta en los Malestares de Género -Su prevención e impacto en la salud integral de las mujeres- es un programa transversal destinado a todas las profesionales que trabajen con mujeres que proporciona los contenidos de nuestra teoría sobre la salud integral de las mujeres y, más en concreto, sobre la salud mental y emocional.

Conferencia igualdad y lucha contra la violencia machista

Conferencia: Igualdad y lucha contra la violencia machista

Conferencia: Igualdad y lucha contra la violencia machista

La Vía Valenciana: El Proyecto para la Mayoría

Sábado 6 de mayo de 2023

Organizada por PSPV – PSOE

Con la participación de:

Ana Domínguez, Vicesecretaria y de Igualdad del PSPV – PSOE

Miguel Lorente, Profesor y Médico Forense. Ex Delegado de Gobierno para la Violencia de Género

Graciela Atencio, Directora de Feminicidio.net y de la Escuela Abolicionista Internacional

Sala Crisol WayCo Ruzafa, Valencia

Radiografia y Evolucion de los Feminicidios en Catalunya y en España

Conferencia: Radiografia y Evolucion de los Feminicidios en Catalunya y en España

Conferencia: Radiografía y Evolución de los Feminicidios en Catalunya y en España

Viernes 28 de abril de 2023

Organizada por Dones Ágora en Mollet del Vallés

Con Graciela Atencio, periodista especializada en la problemática de los feminicidios.

Centro Cultural La Marineta

Mollet del Vallés

Logo Asociación La Sur

“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.

La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.

Contacta con La Sur

  • info(a)la-sur.com
Comparte!
Subvencionado por:Logo Ministerio de Igualdad DGVG
Subvencionado por:
Subvencionado por: