“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.
Inscríbete en el Seminario Online Gratuito “Política Sexual de la Pornografía”, que impartirá la investigadora Mónica Alario Gavilán el 5 de abril de 2022, a las 18:00 horas (hora peninsular española).
El próximo 24 de febrero te invitamos a participar en este Seminario Internacional con la intervención de la Dra. Melissa Farley. La Sra. Farley es doctora en psicología clínica y académica estadounidense, experta en prostitución desde la perspectiva de la demanda. Presentará por primera vez en España su última investigación, en la que aborda las conexiones entre la extracción de recursos, la prostitución, la pobreza y el cambio climático.
A continuación Hemá Sibi, coordinadora de incidencia de CAP Intl y jurista francesa, expondrá su informe “La última niña, primero”, que pone el foco en las mujeres y niñas de las comunidades sobrerrepresentadas en la prostitución.
Por último Maribel Cárdenas, directora de Políticas de Igualdad de La CIBA, presentará el Informe de datos sobre prostitución elaborado por el Observatori Women Data Lab de La CIBA del Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet.
Este 15 de diciembre cerramos nuestra acción formativa de 2021 con un seminario internacional en positivo: “Avances a nivel global del modelo sueco abolicionista de la prostitución”. Para esta sesión contaremos con un relevante experto gubernamental del país nórdico, Per-Anders Sunesson. Actualmente de nuevo en el organigrama de Sanidad y Asuntos Sociales de Suecia, Sunesson ha sido hasta 2020 el Embajador General para la Lucha contra la Trata del Ministerio de Exteriores. Desde Suecia, el primer país del mundo en promulgar en 1999 una ley que sanciona la compra de servicios sexuales, con su experiencia internacional en Derechos Humanos y su compromiso con la lucha contra la demanda de prostitución, la presencia de Per-Anders Sunesson en nuestra Escuela nos dará información e impulso insustituibles para el nuevo año.
Las mujeres supervivientes del sistema prostitucional están en el centro de la revolución feminista del siglo XXI, mujeres de distintos países del mundo que han alzado su voz, en sincronía con la cuarta ola del feminismo y la era del movimiento “Me too (Yo también)”, para denunciar la violencia sexual extrema que han sufrido como víctimas de explotación sexual y trata. Ellas son las principales protagonistas del activismo por la abolición de la prostitución y en este Tercer Webinar del curso online «El Rol de las Supervivientes de Explotación Sexual en la Abolición de la Prostitución, Amelia Tiganus reflexionará sobre el sistema prostitucional desde el relato, la conceptualización y perspectiva de las supervivientes.
La Doctora Ingeborg Kraus, ponente en este Seminario, afirma: “Sabemos que como mínimo, el 90% de las mujeres en prostitución son víctimas de trata. La mayoría no se reconoce como víctima, para ello hay que acudir a la psicotraumatología. Las mujeres prostituidas sufren un trauma mucho mayor que el de los veteranos de guerra. La sociedad entera vive inmersa en una especie de síndrome de Estocolmo”
Este seminario internacional online en dos jornadas abordará el tema del trauma que sufren las mujeres víctimas del sistema prostitucional, con la participación de Ingeborg Kraus, Amelia Tiganus, Pilar Collado García y la moderación de Graciela Atencio.
La Doctora Ingeborg Kraus, ponente en este Seminario, afirma: “Sabemos que como mínimo, el 90% de las mujeres en prostitución son víctimas de trata. La mayoría no se reconoce como víctima, para ello hay que acudir a la psicotraumatología. Las mujeres prostituidas sufren un trauma mucho mayor que el de los veteranos de guerra. La sociedad entera vive inmersa en una especie de síndrome de Estocolmo”
Este seminario internacional online en dos jornadas abordará el tema del trauma que sufren las mujeres víctimas del sistema prostitucional, con la participación de Ingeborg Kraus, Amelia Tiganus, Pilar Collado García y la moderación de Graciela Atencio.
Las mujeres supervivientes del sistema prostitucional están en el centro de la revolución feminista del siglo XXI, mujeres de distintos países del mundo que han alzado su voz, en sincronía con la cuarta ola del feminismo y la era del movimiento “Me too (Yo también)”, para denunciar la violencia sexual extrema que han sufrido como víctimas de explotación sexual y trata. Ellas son las principales protagonistas del activismo por la abolición de la prostitución y en este Segundo Webinar del curso online «El Rol de las Supervivientes de Explotación Sexual en la Abolición de la Prostitución, Amelia Tiganus reflexionará sobre el sistema prostitucional desde el relato, la conceptualización y perspectiva de las supervivientes.
Las mujeres supervivientes del sistema prostitucional están en el centro de la revolución feminista del siglo XXI, mujeres de distintos países del mundo que han alzado su voz, en sincronía con la cuarta ola del feminismo y la era del movimiento “Me too (Yo también)”, para denunciar la violencia sexual extrema que han sufrido como víctimas de explotación sexual y trata. Ellas son las principales protagonistas del activismo por la abolición de la prostitución y en Webinar Amelia Tiganus reflexionará sobre el sistema prostitucional desde el relato, la conceptualización y perspectiva de las supervivientes.
En “Abolición de la prostitución: Experiencias de incidencia política y de atención a víctimas de explotación sexual” abordaremos ejemplos de buenas prácticas y mostraremos la importancia del rol que cumplen las organizaciones sociales que hacen incidencia política sobre esta vindicación, el tratamiento terapéutico del trauma en las víctimas de esta forma de violencia sexual, y el proceso de supervivientes que se han convertido en activistas políticas y en influencers del modelo abolicionista.
Cancelado por la conferenciante Gunilla Ekberg. Seminario Internacional Online en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.
Programado el 16 de Septiembre de 2021 a las 18:00 horas hora de Madrid, España.
Seminario online “Análisis del sistema prostitucional en España”, en el que dos expertos invitados por la Escuela Abolicionista Internacional, presentarán un estudio multidisciplinar, riguroso en su metodología de investigación y modélico para aquellos Estados o gobiernos que se atreven a conocer con datos cuantitativos y cualititativo reales, el impacto de la prostitución, la trata y la explotación sexual en nuestras vidas y sociedades.
“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.