“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.
Conferencia de Graciela Atencio, directora de Feminicidio.net, en el curso de posgrado Experta en Malestares de Género de la Escuela ESEN.
El curso de posgrado Experta en los Malestares de Género -Su prevención e impacto en la salud integral de las mujeres- es un programa transversal destinado a todas las profesionales que trabajen con mujeres que proporciona los contenidos de nuestra teoría sobre la salud integral de las mujeres y, más en concreto, sobre la salud mental y emocional.
Conferencia: Igualdad y lucha contra la violencia machista
La Vía Valenciana: El Proyecto para la Mayoría
Sábado 6 de mayo de 2023
Organizada por PSPV – PSOE
Con la participación de:
Ana Domínguez, Vicesecretaria y de Igualdad del PSPV – PSOE
Miguel Lorente, Profesor y Médico Forense. Ex Delegado de Gobierno para la Violencia de Género
Graciela Atencio, Directora de Feminicidio.net y de la Escuela Abolicionista Internacional
Sala Crisol WayCo Ruzafa, Valencia
Conferencia: Radiografía y Evolución de los Feminicidios en Catalunya y en España
Viernes 28 de abril de 2023
Organizada por Dones Ágora en Mollet del Vallés
Con Graciela Atencio, periodista especializada en la problemática de los feminicidios.
Centro Cultural La Marineta
Mollet del Vallés
Los dlias 26 y 27 de abril tendrá lugar la Conferencia Internacional «Violencia feminicida: detenga la guerra contra las mujeres». El encuentro será en formato virtual y pondrá el foco en analizar colectivamente el fenómeno del feminicidio a gran escala. Para ello, contará con la participación de académicas y activistas del Estado español y Latinoamérica. Durante la ponencia «Prevención del feminicidio» se compartirán prácticas y estrategias para anticipar y erradicar el feminicidio, y en «Feminicidio, impunidad y debida diligencia»se profundizará en los mecanismos de justicia, prevención y erradicación del feminicidio desde una perspectiva jurídica. La ponencia inaugural correrá a cargo de la antropóloga e investigadora mexicana, Marcela Lagarde, referente feminista y del estudio del feminicidio.
Jornada sobre Proyecto de Legislación Abolicionista
Jueves 30 de marzo de 2023
Organizada por la Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía (RAIEPP)
Con Mª José Barahona, Luz Almeida, Charo Luque, Emelina Galarza, Graciela Atencio y Esther Torrado.
XX CONVERSATORIO DE LA FUNDACIÓN CERMI MUJERES
Con la colaboración de la agencia de noticias Servimedia
»Debate en torno a la futura Ley Orgánica Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos”.
Lunes, día 27 de febrero de 2023, de 16:00 h. a 17:00 h.
Enmarcado en las actividades del Día Internacional de la Mujer, el laboratorio Entre Todas tendrá lugar los días 24 y 25 de febrero en el Riojaforum. El laboratorio pretende ser un espacio de innovación social, transmisión del conocimiento y creación de sinergias entre las organizaciones de mujeres que persiguen la igualdad efectiva entre mujeres y varones. Con estas jornadas se pretende impulsar así el diálogo entre las instituciones y la sociedad civil, así como tejer redes entre las asociaciones feministas.
El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid organiza la Jornada sobre Prostitución y Trata con fines de Explotación Sexual con comparecencias de profesionales e instituciones y que tendrá lugar el próximo jueves 23 de febrero, a las 18H, en la Calle Señores de Luzón, 3º, 2º izquierda 28013, Madrid. En la jornada intervendrá Kamila Ferreira, superviviente de prostitución, por la Escuela Abolicionista Internacional.
La subcomisión para renovar el Pacto contra la violencia machista en el Congreso cita a doce expertos. La subcomisión para la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el Congreso se reúne de forma extraordinaria el 17 y 18 de enero, fechas en las que ha citado a comparecer a una docena de expertos en la materia.
Conferencia presencial de supervivientes de prostitución, que se realizará el lunes 19 de diciembre de 2022, a las 18:00 (hora peninsular española), en el Consejo de Mujeres del Municipio de Madrid. Calle de los Señores de Luzón Nº 3 (Madrid). La Conferencia en Madrid es el cierre de una gira de las supervivientes del sistema prostitucional por varias ciudades con sus propuestas y demandas para una ley abolicionista en España.
El 15 de diciembre de 2022 culminan las Jornadas abolicionistas de la prostitución del Principado con la presentación de la Estrategia asturiana para la abolición de la prostitución y la trata con fines de explotación sexual que estará a cargo de Nuria Varela, la Directora General de Igualdad del Principado de Asturias.
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria organiza, a través de la Dirección General de Igualdad y Mujer, la mesa redonda “Nuestro miedo se volvió fuerza”, con la periodista y experta Graciela Atencio y el testimonio de tres mujeres supervivientes de la trata.
“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.