“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.
La Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) ha organizado, de la mano de mujeres feministas, una Jornada de Jóvenes Abolicionistas, que contará con la presencia de Rosa Cobo y Ana Santana. El 10 de diciembre de 2022 en Romo Kultur Etxea (Santa Eugenia Plaza, 1). Getxo.
Jornadas: Una mirada hacia las violencias sexuales contra las mujeres: contextos y realidades en Oviedo. II Edición Escuela Mujeres Jóvenes Feministas. Inicio: 2 de diciembre de 2022 | 16:00hs. Fin: 3 de diciembre de 2022 | 20:00hs. En el Palacio de los Condes de Toreno. En Pl. Porlier, 9, 33003 Oviedo, Asturias. Ana de Blas, de Feminicidio.net, disertará sobre la violencia sexual en el punto de mira de la Cuarta Ola feminista, conceptos, datos y tipologías en el contexto español.
La Federación de Mujeres Progresistas organiza en Madrid la Jornada “Empoderamiento vs. Poder. Retos de una igualdad real”. Será el 29 noviembre de 9 a 13 h. en el Espacio Ronda (Ronda de Segovia, 50) en Madrid.
Durante la jornada se abordarán las resistencias y los retos a los que se enfrentan las mujeres en la esfera pública.
Jornadas: “La prostitución es violencia machista”. La campaña, que lleva por lema “La prostitución es violencia machista”, consiste en una programación de actividades los días 24 y 25 de noviembre con una jornada formativa que se celebrará en el hotel escuela Santa Cruz. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se suma este año a los actos organizados con motivo del ´Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer´, el 25 de noviembre, con una campaña dirigida a interpelar y cuestionar al consumidor de prostitución, al ser la prostitución, una forma de violencia machista que se produce a través de la explotación sexual del cuerpo de las mujeres.
El próximo 21 de Noviembre, la periodista Ana de Blas de la Asociación La Sur/Feminicidio.net impartirá la conferencia Violencia sexual: en el centro del movimiento #MeToo y la Cuarta Ola del feminismo. Marco teórico, conceptualización y su reconocimiento legal en la Ley «del solo sí es sí» en España, dentro del II Curso «La Violencia Sexual contra las mujeres. Una herramienta de control patriarcal», de la Universidad Complutense de Madrid.
El próximo viernes, 18 de noviembre, en el salón de actos del edificio de la Mancomunidad Urola Kosta de Zarautz se celebrarán las VII Jornadas sobre Violencia Machista. En estas jornadas, enmarcadas en el Día contra la Violencia hacia las Mujeres del 25 de noviembre, se organizan charlas y mesas redondas en torno a este tipo de violencia, enfocando cada año el tema desde un punto de vista diferente. El tema central de este año será la reparación de las víctimas.
IX JORNADAS PROSTITUCIÓN Y TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
Avanzando en la Abolición de la Prostitución
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE 2022
J O R NADAS GRATUITAS
Salón de actos de la Consejería de Bienestar Social.
Avenida de Francia N.º 4, Toledo
Conferencia presencial de supervivientes de prostitución, que se realizó el viernes 11 de noviembre de 2022, a las 18:00 (hora peninsular española), en La CIBA, el espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). La Conferencia se pudo seguir también en directo, a través del canal de YouTube de La CIBA, y es parte de una gira de las supervivientes del sistema prostitucional por varias ciudades.
La Dirección General de Igualdad del Principado de Asturias acercará el testimonio de supervivientes de la trata y la prostitución, así como de organizaciones especializadas en su atención, en la segunda sesión del proyecto Vive Igualdad, ideado para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta forma de violencia sexual sobre mujeres y niñas. De este modo, el 9 de noviembre arrancará en Oviedo/Uviéu una gira estatal de mujeres que superaron la trata y sus reflexiones sobre políticas públicas y modelos de intervención para atender a las víctimas y prevenir la prostitución.
Compartimos el discurso de Amelia Tiganus que pronunció el 8 de noviembre en Berlín, en la presentación de la rueda de prensa del Informe “Los hombres que pagan por sexo en Alemania y lo que nos enseñan sobre el fracaso del modelo de prostitución legal: realizado en 6 países, sobre el comercio sexual desde la perspectiva de los puteros que son socialmente invisibles” de Melissa Farley.
Santander organizará las jornadas nacionales sobre la trata y la explotación sexual.
Se celebrarán en el Paraninfo de la Magdalena del 17 al 19 de octubre y pretenden crear un marco de reflexión sobre este flagrante atentado contra los derechos humanos de las mujeres.
Conferencia/encuentro “La prostitución es violencia sexual. No es sexo ni es trabajo: el papel de la sociedad civil en el cambio de paradigma”, con Kajsa Ekis Ekman, Amelia Tiganus, Graciela Atencio y Nuria Varela. La Escuela Abolicionista Internacional y Feminicidio.net se encargarán de impartir las tres jornadas de formación que se ofrecerán hasta finales de año. Kajsa Ekis Ekman, Amelia Tiganus y Graciela Atencio acompañadas por la Directora de Igualdad Nuria Varela protagonizan la primera sesión que se celebrará el miércoles 5 de octubre en Oviedo y en la que se recogerán propuestas de políticas abolicionistas.
“La Sur” es una asociación feminista sin ánimo de lucro que nació en mayo de 2016.
La Sur es titular de Feminicidio.net. -Marca Nacional nº 2964287- y de todos sus proyectos asociados.